Hoy os traemos el unboxing de uno de los Perfect Grade (PG) más raros de encontrar en la actualidad: el del icónico e inolvidable Zaku II con los colores de Char Aznable, el eterno antihéroe del Universal Century de la saga Gundam (o Siglo Universal, como se conoce por aquí).

Decíamos que se trata de uno de los kits más difíciles de encontrar hoy en día y esa rareza se debe a dos motivos, su antigüedad (¡es de 1999!), que hace que Bandai raramente lo reimprima y lo cotizadísimo que está, pues este PG es la base para muchos garage kits de resina que nos permiten convertirlo en un Dom, Gouf o Zaku High Mobility Perfect Grade.

Esto es lo primero que nos encontramos al retirar la tapa de la enorme caja (algo más grande que la los MG Fazz o Sazabi Ver Ka, para que os podáis hacer una idea de su envergadura. Aquí podéis ver que el contenido de la caja se divide en tres secciones. A izquierda y derecha tenemos distintos runners, mientras que en el centro encontramos una segunda caja con esa tapa que nos permite ver cómo quedará la maqueta una vez terminada.

El manual de construcción nos aporta información sobre el kit en sí, aunque por desgracia solo está en japonés.
El manual de instrucciones es dónde encontraremos los pasos para montar nuestro flamante Perfect Grade.
Runners y más runners, hasta un total de 24.
Os pongo a mi HGUC Zaku II Shin Matsunaga Custom para que podáis ver la diferencia de la escala 1/144 a 1/60. Solo el escudo de nuestro Zaku II PG será casi tan grande como un HG medio.
Este es el interior de la caja central, encontramos unas (¡oh no!) pegatinas y más runners. Las pegatinas no suelen quedar bien sobre rojo, así que lo vas a pintar o modificar de cualquier manera, siempre es recomendable acudir a una hoja de calcas.
Esas piezas cromadas no están nada mal. Muy conseguido el cromado sobre el plástico.
Muelles para las tuberías y un led que probablemente no usaré.
Tornillos. Trae unos pocos…

¿Y qué ofrece para builders experimentados?

Superficies enormes para detallar con nuevas panel lines, mediante scribbing, o elementos creados a partir de plaplate. Solo hay que darse una vuelta por Pinterest para ver el tipo de obras que se pueden sacar de él. Además, la escala 1/60 es bastante interesante para combinarla con modelismo militar de escala 1/72, lo que nos dará muchas más opciones a la hora de crear un imponente diorama a la altura de un Perfect Grade.

Como puntos débiles, Bandai vendió en su momento un pack de armas para este PG por separado y en la actualidad es imposible de encontrar, por lo que tendremos que conformarnos con la ametralladora y la reconocible hacha «heat hawk», como el único equipamiento que incluye nuestro PG. Finalmente, merece la pena mencionar que este es uno de los pocos PG que no incluyen una base, por lo que tendremos que buscarle alguna o limitarnos a posarlo de pie.

In this article