Una vez completado el proceso de montaje, es el momento de empezar a ver el alcance del trabajo a realizar para personalizar este Kit. Sorprendentemente, el número de seamlines (las líneas entre dos piezas que no deberían existir, pero están ahí) es extremadamente pequeño y se reducen a los antebrazos, parte de ellas tapadas por una segunda pieza, y al interior de los muslos, en la unión de las piezas de la armadura que conforman la pierna por delante y por detrás. Las piezas encajan muy bien, por lo que después del pintado su visibilidad seguramente será mínima, si no desaparecen después de la imprimación tras un vigoroso lijado para dejar las superficies igualadas.

Un par de detalles complicados: la unión de las tres piezas que conforman el hombro derecho deja un hueco feo en las aletas y el interior del escudo, lleno de detalles que habrá que pintar (para algo que no tiene gran visibilidad).

Una vez montado el Kit, en general es bastante estable, pero no admite grandes posibilidades de posado, debido a que la voluminosa mochila tiene un gran peso que hace que la estabilidad se vea comprometida más allá de una posición de stand up. Para evitar este problema, hay que lastrar (añadir peso) en los pies, en los huecos que conforman las piezas entre la suela y el empeine de cada pie, usando o bolitas metálicas de las que se usan para agitar pintura o pequeñas láminas de plomo que se pueden cortar con tijera. Esto obligará a bajar el centro de gravedad del kit y conseguir más posibilidades de posado sin que inevitablemente se caiga.

El gran problema del kit es el cañon de rayos de alta energía de largo alcance M1500 «Orthros» montado en el Gunner Wizard. El sistema de unión propuesto por Bandai es de tres piezas que permite que el cañón se pueda colocar «atrás» plegado, o técnicamente, debajo del brazo del Zaku en posición de disparo, pero es un hecho que esta última opción es prácticamente imposible. El juego de tres piezas simplemente no ofrece la capacidad de maniobra necesaria y después de darle muchas vueltas decidí eliminar ese sistema y colocar el cañón «a la Predator», por encima del hombro.

Para ello, corte un par de piezas de plaplate y luego, cerré completamente la pieza con más plaplate para pasar al detallado. Con esta opción, el cañon queda por encima del hombro, lo que deja las manos libres para el arma de asalto. El tomahawk irá a la espalda, usando el conector / adaptador preparado para el arma de asalto (un simple trozo de plaplate y listo).

Por último, el proceso de detallado, todavía en progreso, que está diseñado no como punto de atención, sino como acompañante, ya que no llevará pintura para cada detalle, sino que será de enriquecimiento visual sobre el que descansará un esquema de camuflaje especial que estoy diseñando para este modelo.

¿Siguientes pasos? Todavía hay trabajo en el proceso de detallado antes de empezar a desmontar, limpiar, imprimar, pintar frame, pintar color de resalte, enmascarar y añadir el color base, volver a montar, enmascarar el camuflaje, cortar máscara, volver a desmontar y dar la segunda pasada de pintura para el segundo color base. Todavía queda mucho trabajo por delante.

Artículo relacionado:

ZGMF-1000/A1 Gunner ZAKU Warrior Unboxing

In this article