Hoy os traemos el unboxing de otro kit bastante difícil de encontrar, el MS-06 Zaku The Ground War Set de la línea HG U.C. Hardgraph. Se trata de un modelo bastante interesante que incluye un Zaku II HG con todo su equipamiento (hacha de calor, subfusil, bazuka, lanzacohetes, etc.) y, en especial, un par de tanques M61A5 de las E.F.G.F. con todo lujo de detalles, así como otro par de motos Wappa de las fuerzas del Principado de Zeon. Finalmente, encontramos una serie de figuras de soldados, cuatro de las E.F.G.F. y cuatro de Zeon (dos de ellos, los pilotos de las motos, que vienen sentados); todo ello a escala 1/144, lo que hace que este kit sea especialmente raro, dada la dificultad para encontrar figuras y vehículos a esa escala.

Vista del lateral de la caja, donde podemos ver todo lo que incluye, además de explicaciones de todo. Por desgracia, está todo en japonés, pues este kit salió antes de que Bandai empezara a incluir todo el texto de sus maquetas en japonés e inglés.

Esto es lo primero que vamos a ver al retirar la tapa.

A medida que vayamos sacando runners, veremos los de las piezas adicionales, que son los realmente interesantes, pues un Zaku HG es fácil de conseguir y en la actualidad, lo mejor es decantarse por alguno de la gama HG The Origin, pues mejoran a este en articulación, proporciones y detalles. El kit incluye efectos de explosión, como los que se ven en el centro, para que podamos simular que el tanque está explotando. Se colocan entre el cuerpo del tanque y la torreta. También podemos ver que incluye orugas completas y rotas, por si quisiéramos simular que el tanque está averiado.

Aquí podemos ver el cuerpo de uno de los tanques y se aprecia la cantidad de detalles que incluye de serie. También, para mi sorpresa, incluye una hoja de calcas. Buen detalle por parte de Bandai no incluir pegatinas como cabría esperar. Si bien, está claro que a excepción del Zaku, este kit requiere pintura, pues todas las partes adicionales están moldeadas en plástico gris.

Aquí vemos el manual, que por supuesto incluye una serie de explicaciones y detalles del anime, aunque todo en japonés. También nos sirve de referencia para darnos una idea de cómo se verían las piezas que vienen en gris una vez pintadas.

Por último, esta es la parte del manual que nos indica cómo montar las motos y los tanques. Como hemos indicado arriba, este kit resulta bastante difícil de encontrar y, personalmente, llevaba detrás de él más de un año. Como recomendación a la hora de comprarlo, utilizar una tienda de confianza que te asegure que lo tiene en stock y no lo pagues nunca por adelantado, pues por el momento Bandai no lo ha incluido en sus planes de reimpresión.

¿Para quién estaría dirigido este kit?

Aparte de ser una rareza de coleccionista a estas alturas, este kit está principalmente dirigido a aquellas personas que quieran utilizarlo para montar un diorama. El Zaku es un modelo HG antiguo y, como decía arriba, no ofrece una articulación ni unos detalles propios de kits más modernos (este es de 2009). Tanto el Zaku II Revive como cualquiera de la línea Gundam The Origin lo superan. Dicho esto, si lo encuentras a buen precio (no más de 30-35, diría yo), sería una buena compra y una buena adición a cualquier colección.

In this article