Cuando empiezas a montar tu primera maqueta normalmente sacas las piezas de la matriz o bien con unas alicates que has cogido de un kit de iniciación, unas alicates de corte que tenías por casa, un cortaúñas o bien ni eso, las sacas a mano. Pero llega el momento que llevas ciertas maquetas montadas y quieres un update en tus alicates. Por el hecho de que los alicates se han mellado, que no te gusta la marca de estrés que se queda el plástico o porque has visto videos o bien imágenes de gente super pro con unas alicates que cortan de maravilla y dejan la pieza increíble.

Todo lo anterior es lo que me paso a mí, y sí me los tendría que haber cambiado hace tiempo y no cuando ya he llegado a la cifra de 50 kits montados, pero la verdad es que no sabía que alicates escoger así que empecé a hacer un poco de investigación. 

Y me encontré con que todos los alicates no son iguales y la diferencia está en la hoja de corte. Tenemos los siguientes tipos:

  • Alicates de doble hoja: son aquellas pequeñas alicates típicas de “Electricista” que se encuentran en cualquier ferretería y las que nos dejan marcas de estrés en el plástico y depende como se mellan con facilidad sobre todo con las piezas semitransparentes.

  • Alicates de una sola hoja: dentro de la sola hoja tenemos dos subclases:
    • Alicates de una Hoja por un lado: Son alicates que se podrían comparar con un cuchillo japonés para hacer sushi, que nos dan un corte muy fino, que cortan como mantequilla pero al mínimo error se va a mellar y la hoja pierde el filo con cierta rapidez.

  • Alicates de una Hoja por los dos lados: Son alicates tipo MADWORKS, que vendrían a ser un cuchillo más para el día a día, que nos da un corte muy bueno no tan fino como las alicates de hoja de un solo lado pero no se mellaran a no ser que cortes algo muy duro tipo cable de cobre y mantiene el filo de la hoja durante mucho más tiempo.

Sabiendo esta información me decidí por las MADWORKS y he aquí mi razonamiento de por qué:

Personalmente no soy un profesional de gunpla ni mucho menos, ni hago kits para concurso, los hago porque me gusta y no quiero estar súper pendiente si el ángulo al cortar la pieza es el correcto, para evitar que los alicates se estropeen o si decido comprar un kit con muchos efectos no estar padeciendo que se rompan. Y ya que se hace esta inversión es para que te duren tiempo y con el máximo de calidad posible. 

Saliendo del apartado hoja, que en mi opinión es el más importante, también me fije en el packaging, las DSPIAE tienen una presentación increíble con una caja súper mona, un destornillador muy “fancy” y una fundita para la hoja.  En cambio MADWORKS te vienen los alicates en un blíster con fundita de plástico y una fundita de “piel” similar a la de DSPIAE pero sin tener el cierre. Viéndolo así te entra mucho mejor por los ojos las DSPIAE pero después de meditarlo un poco me di cuenta que no tenía ni idea de  que haría con la caja.

Finalmente me fije el precio y me di cuenta que no está dispuesto a pagar más por los DSPIAE que fácilmente se me iban a mellar cuando las MADWORKS valen menos y son mucho más todoterreno.

Veredicto Final (Una vez ya con los alicates comprados y testeados)

Una vez ya tuve en mis manos los alicates rápidamente fui a buscar el HG del Heavy Arms y empecé a montar y estas fueron mis impresiones:

  • Los alicates cortan como la mantequilla, si usas de la mitad de la cuchilla para arriba. Se recomienda usar la parte central.

  • Deja un corte muy limpio y no notas que le cueste nada inclusive las piezas semitransparentes (Suerte que guardo todos las matrices de ese tipo).

  • Permiten girar las alicates una vez has realizado el corte.
  • Dispone de un tornillo para regular el cierre de los propios alicates.

En definitiva los alicates MADWORKS son una gran apuesta ya que por una inversión de unos 30€ obtenéis un calidad/precio muy buena.

In this article