
¿Alguna vez te has preguntado cómo fabrica Bandai esos kits de plástico que tanto nos gustan? Pues bien, existen un par de vídeos explicativos que nos proporcionan un exclusivo vistazo a las entrañas de la planta de fabricación de Gunplas en Shizuoka (Japón), comúnmente conocida como la Gunpla Factory u, oficialmente, Bandai Hobby Center.
En este interesantísimo vídeo promocional, podemos ver el funcionamiento del proceso de creación de nuestros kits de Gundam preferidos, desde la fase de concepción hasta el envío final a las tiendas de hobby de todo el mundo. Todo comienza con una fase de diseño, en la que los diseñadores de mechas utilizan programas de CAD 3D para crear el modelo base. Tras esto, se avanza a la impresión de los prototipos, para lo cual se emplea una impresora 3D especial de altísima velocidad. Seguidamente, se preparan las matrices (y sus moldes, los cuales podéis ver en el vídeo) mediante un sistema de procesamiento láser.
Finalmente, se graban los detalles en los moldes mediante una serie de descargas eléctricas y se terminan de detallar a mano. El siguiente paso del proceso consiste colocar los moldes correspondientes en la máquina de inyección y alimentar dicha máquina de los pequeños trozos de plástico de colores. La máquina funde el plástico y lo inyecta en los moldes. El plástico fundido fluye por las matrices hasta los huecos de las piezas y se enfría. Una vez se ha realizado este paso, un sistema de clasificación automatizado distribuye las distintas matrices para que cada una acabe en la caja de Gunpla que corresponda.
El funcionamiento de la máquina de inyección es uno de los secretos mejor guardados de Bandai, pero hemos conseguido encontrar un vídeo dónde podéis observar su funcionamiento. Os recomendamos activar los subtítulos, ya que el vídeo está en japonés.
Os dejamos también un breve diagrama del proceso de fabricación.

Esperamos que os haya resultado interesante descubrir cómo Bandai crea nuestros Gunplas.